Naturopatía Estepona, terapia holística, terapias alternativas, salud, sanación, terapias bioenergéticas, homeopatía integral, homeopatía unicista, homeopatía clásica
PESONAS FAMOSAS Y HOMEOPATÍA I
En 2007 Dana Ullman publicó el libro “Revolución homeopática: por qué los famosos y héroes culturales escogen la homeopatía”, en el que nos acerca a múltiples celebridades que, en los últimos 200 años, se han decantado por la medicina homeopática.
Anécdotas e historias de grandes personajes como 11 presidentes americanos, 7 papas, Charles Darwin, J.D. Rockefeller, David Beckham, Tina Turner o la madre Teresa de Calcuta, que nos ponen de relieve cómo la doctrina homeopática ha ido ganando adeptos desde su descubrimiento hace 200 años y hoy en día, es la medicina alternativa principal en Europa y América.
Entre los famosos que podemos encontrar en el libro de Dana Ullman encontramos grandes literatos como Mark Twain, Goethe, Fyodor Dostoevsky, Charles Dickens o Sir Arthur Conan Doyle.
Médicos y científicos cómo Charles Darwin, Sir John Forbes, Sir William Osler (“padre de la medicina moderna”), Emil Adolph von Behring, MD (“padre de la inmunología”) o August Bier, MD (“padre de la anestesia espinal”).
Estrellas de cine, televisión y teatro cómo Grace Kelly, Marlene Dietrich, John Wayne, Catherine Zeta- Jones, Lesley Ann Warren, Naomi Watts, Pamela Anderson, Jane Seymour, Suzanne Somers, Lindsay Wagner, Priscilla & Lisa Marie Presley, Ashley Judd, Naomi Watts, Jennifer Aniston, Cindy Crawford, Tobey Maguire u Orlando Bloom.
Estrellas del deporte como David Beckham, Martina Navratilova, Boris Becker, Jose Maria Olazabal, Paul O’Neill , Arnie Kander (prepardor físico en la, NBA de los Detroit Pistons) o Pat Riley (técnico de basketball en la NBA, Miami Heat)
Músicos como Tina Turner, Paul McCartney, George Harrison, Sting, Frederic Chopin, Robert Schumann, Cher, o Annie Lennox.
Artistas de la talla de Vincent van Gogh, Claude Monet, Pierre Renoir, Paul Gauguin o Antoni Gaudi.
Políticos del más alto nivel como los ex presidentes de los Estados Unidos de Norteamérica Lincoln, Tyler, Hayes, Garfield, Arthur, Harrison, McKinley, Harding, Coolidge, Hoover y Clinton; Mahatma Gandhi, Ayub Khan (Presidente de Pakistan), Karl Carstens (Presidente de Alemania) o Tony Blair.
Dana Ullman, MPH, es uno de los grandes defensores y propulsores de la homeopatía en América. Autor de 10 libros de homeopatia y fundador principal de los Servicios y Recursos Educativos Homeopáticos de América, que han publicado 35 libros sobre homeopatía en la editorial Atlántico Norte. Accede a su web https://www.homeopathic.com/
FUENTE: http://www.abchomeopatia.com/famosos-adeptos-a-la-homeopatia/
¡¡ EL PRECIO DE LA CONSULTA ONLINE DE HOMEOPATÍA UNICISTA ES DE SOLO 18 EUROS!!
SE LE MANDARÁ UN CUESTIONARIO MUY COMPLETO POR EMAIL (EL CUAL USTED RELLENARÁ EN SU CASA), ASÍ COMO LAS INSTRUCCIONES PARA REALIZAR UNA CONSULTA DE FORMA MUY COMPLETA Y COMODAMENTE DESDE SU CASA. MÁS INFORMACIÓN EN homeopatiaestepona@hotmail.es
EMPASTES DE AMALGAMA DE MERCURIO
Los empastes de amalgama de mercurio son altamente tóxicos y por tanto muy perjudiciales para la salud de la persona que lleva estos empastes.
A continuación se muestra un testimonio real de una persona afectada de intoxicación por mercurio (Hidrargirismo):
"El mercurio de mis empastes dentales me intoxicó"
Tengo 43 años. Nací en Cambados y vivo en Santiago. Soy pedagogo (en incapacidad permanente) y estudio Medicina. Estoy casado y tengo un hijo (18 meses). Abogo por el futuro: ¡evolucionemos, progresemos de modo sostenible! Soy agnóstico. Vivimos rodeados de tóxicos.
Hidrargirismo
Servando Pérez está al frente de la asociación Mercuriados (www.mercuriados.org), con 400 asociados, desde la que alerta de que miles de personas pueden ver minada su salud por culpa de las amalgamas con mercurio de sus empastes dentales. Ha pasado su calvario personal, y lucha por que se reconozca su hidrargirismo, y así tener derecho a recibir tratamiento de la sanidad pública. En el 2013 se firmará en Nairobi un tratado internacional para prohibir el mercurio en bombillas de bajo consumo, vacunas y amalgamas, y me cuenta que "cuando incineramos un cadáver con empastes dentales, ese mercurio se evapora en la atmósfera y luego contamina la tierra, el agua y lo que comemos".
¿Qué le han diagnosticado? Hidrargirismo.
¿Qué dolencia es esa? También se llama micromercurialismo: Intoxicación del organismo por mercurio.
¿Y cómo se intoxicó? Por la amalgama de cuatro empastes dentales que me pusieron a causa de unas caries.
¿Llevan mercurio los empastes? Les llaman amalgama de plata, para disimular, pero el 50% de su composición es mercurio. El resto, plata, cobre, estaño, zinc, cadmio, níquel...
¿Los demás componentes ocasionan alguna intoxicación? No, aunque sí alergias. El 90% de las mujeres son alérgicas al níquel.
¿Acusa de ser tóxicas a las amalgamas metálicas de los empastes dentales? Sí. Prohibimos tensiómetros y termómetros de mercurio por tóxicos... ¡y dejamos que nos metan mercurio en la boca!
Se supone que son amalgamas estables. Evaporan de 3 a 17 microgramos diarios de mercurio, según la OMS. Y mucho más si hay desgaste dental por masticaciones o bruxismo (rechinar de dientes nocturno) o por bebidas ácidas: desgasta el empaste y libera y evapora el mercurio.
¿Desde qué dosis intoxica el mercurio? Tratándose de plomo y mercurio, cualquier dosis es tóxica. El mercurio se acumula en cerebro, riñones, hígado, mucosas...
¿Con qué síntomas, en su caso? Empecé a perder memoria a corto plazo, padecer despistes, desorientación... Soy profesor: el día en que noté que perdía el hilo en mis clases me preocupé.
Sus síntomas recuerdan al alzheimer. Algunos estudiosos apuntan que estas microintoxicaciones potencian Alzheimer y Parkinson. Y siguieron más síntomas: fatiga crónica, fibromialgia, bazo inflamado, hígado dolorido, disfunciones intestinales, inflamaciones articular y genitourinaria, aftas, ojo seco, calambres...
¿Cuánto tiempo después de los empastes empezaron los síntomas? Diez años. Me los pusieron en 1988, a los 21 años, y los síntomas arrancaron en 1998... He desarrollado una crónica hipersensibilidad química múltiple.
¿Cuál ha sido su peor día? Un día de agotamiento extremo en que, estirado en la penumbra, no podía ni mover la cabeza, ni hablar, más muerto que vivo.
¿Qué decían los médicos? Fui de médico en médico desde el año 2000: que si era psicosomático, que si genético... Me recetaban analgésicos, antiinflamatorios, ¡y hasta un antiepiléptico!
¿Cuándo supo que la causa de todo era el mercurio de las amalgamas dentales? En el año 2005, el doctor gastroenterólogo Julio Iglesias García, tras exploraciones endoscópicas, analíticas y radiológicas, me detectó concentraciones anormalmente elevadas de mercurio en sangre.
¿Y qué hizo usted? Retirarme las cuatro amalgamas. Momento delicado, porque puede evaporar más mercurio. ¡El dentista sólo puede tocarlas con guantes especiales!
¿Qué dicen los dentistas españoles de todo esto? El consejo general de colegios oficiales de odontólogos y estomatólogos de España defiende estas amalgamas, y se siguen poniendo. Desafían a la OMS, que en 1991 alertó de que las amalgamas son fuentes de exposición al mercurio. Ya en el siglo XIX los dentistas estadounidenses alertaron de que era peligroso, pero los intereses económicos determinaron que se mantuvieran.
¿No estaremos alarmando innecesariamente a la gente? También se acusó de alarmismo a los que alertaron de los riesgos del amianto, y hoy está retirándose. Además, ¿Alguien ha demostrado científicamente la inocuidad del mercurio en boca?
¿Y hay algún estudio que demuestre la toxicidad de las amalgamas de mercurio? Un macroinforme del 2003 de Maths Berlin, toxicólogo de reputada autoridad mundial, concluye pidiendo la prohibición de las amalgamas con mercurio: ¡les atribuye enfermedades autoinmunes en uno de cada cien casos! Eso son miles de personas.
¿Alguien ha hecho caso? Se han prohibido en Noruega, Suecia, Dinamarca... En Catalunya no pueden ponerse en embarazadas y en menores de catorce años.
Yo llevo una amalgama. ¿Qué hago? Existen analíticas específicas para detectar mercurio. Y retírese la amalgama.
¿Y luego? Existen desintoxicantes (llamados quelantes), pero la sanidad pública española no los cubre: tendrá que pagarse una clínica privada en Málaga, o irse al extranjero. Y deberán administrarle suplementos minerales y vitamínicos personalizados, para reparar órganos dañados. No hay fármacos de medicina convencional contra las microintoxicaciones.
¿Qué aconseja a alguien que vaya hoy al dentista a ponerse un empaste? Pida a su dentista que le especifique ¡por escrito! el material que va a emplear.
¿Hay materiales inocuos para hacer empastes dentales? ¡Claro! Cerámicas o policerámicas libres de metal. Ionómeros de vidrio (sin bisfenol-A). Y composites resinosos. Cambie su amalgama con mercurio por otra segura.
FUENTE:
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20110921/54219007005/el-mercurio-de-mis-empastes-dentales-me-intoxico.html
Tratamiento: Es imprescindible retirar las amalgamas de mercurio, pero hay que tomar ciertas precauciones, ya que esto en muchos casos produce una fuerte intoxicación al pasar gran cantidad de mercurio de golpe al torrente sanguíneo. Si se ha decidido en retirar sus amalgamas de mercurio y quiere evitar que esto le suceda, deberá hacer un tratamiento quelante como mínimo 1 mes antes de la extracción con el alga chlorella (por ejemplo:green flor de nutergia) y mercurius solubilis (remedio homeopático). Después de la extracción habría que hacer el mismo tratamiento durante un mes más para eliminar el mercurio residual, aquel que haya quedado en el organismo después de la extracción. En este periodo es muy importante tomar un suplemento de antioxidantes.
Cuando ya su cuerpo esté libre de mercurio, seria aconsejable hacer un tratamiento de fondo con homeopatía para revertir los efectos perjudiciales que le haya ocasionado en su organismo la intoxicación durante tantos años del mercurio de sus empastes, y así recuperar nuevamente la salud.
HOMEOPATÍA CLÁSICA O UNICISTA
¿POR QUÉ ELEGIR LA HOMEOPATÍA UNICÍSTA O CLÁSICA?
La homeopatía unicísta es aquella que utiliza un remedio homeopático único cada vez dirigido a restablecer la salud de la persona mediante la regulación bioenergética de la persona que consulta tanto en el plano físico como en el mental.
La Homeopatía unicísta está basada en los principios establecidos por su descubridor Samuel Hahneman, medico alemán del siglo XVIII, que después de sentirse decepcionado con la medicina de su época, dedico su vida a la búsqueda de un sistema de medicina diferente que pudiera producir curaciones profundas y duraderas en el ser humano.
Hahneman comprendió que la enfermedad no es simplemente un conjunto de síntomas físicos o mentales que incomodan más o menos al paciente, sino que se trata de un desequilibrio de su energía vital central. La energía vital es la fuerza que rige la conformación, el sostenimiento y el desarrollo de todos los seres vivos. En estado de armonía, la energía vital se expresa en salud y vigor, y en estado de desequilibrio, en enfermedad y debilidad. Toda alteración material, estructural o funcional del organismo, es siempre una manifestación de la energía vital que lo sostiene. Y cada individuo tiene una energía vital única que se expresa de forma única. Por esto, cada paciente manifiesta un cuadro de enfermedad único, expresión del desequilibrio de su energía vital en los diferentes planos de su ser: síntomas físicos concretos, tendencias a ciertas enfermedades, obsesiones mentales, sueños repetitivos, miedos, sensaciones extrañas, etc. Si ésta desviación de la energía vital no se corrige en profundidad, termina condicionando al individuo a vivir en desequilibrio, tanto en su salud física como en su libertad interior, impidiendo el desarrollo pleno de su potencial de vida.
Por ésta razón, tratar afecciones locales, como unas anginas o una bronquitis, tal y como lo hace la medicina alopática o convencional, no es en realidad curar, sino simplemente suprimir uno de los síntomas que produce la energía vital desequilibrada. La energía vital del organismo produce síntomas como mecanismo de compensación del estado de desequilibrio; por ejemplo, en una situación de estrés muy fuerte, se puede producir un estado de gripe que obliga a la persona a guardar cama y descansar. Otro ejemplo es cuando en un estado de infección generalizada, el organismo produce un cuadro de fiebre para combatir las bacterias o virus que han invadido el cuerpo. La reacción de la energía vital al desequilibrarse, es localizar la desarmonía mediante la creación de un síntoma y así salvar la totalidad del organismo.
Cuando se suprime el síntoma creado por la energía vital como mecanismo de preservación del resto, entonces se crea un desequilibrio aun más profundo que será expresado con síntomas aún más graves: comenzando por la piel hasta llegar a los órganos vitales, localizándose finalmente en la mente, o terminando con la vida del paciente. Como ejemplo simple podemos exponer que, en muchos casos, al suprimir una psoriasis o una dermatitis atópica en un niño, se produce posteriormente un cuadro de asma. En otros casos, al suprimir el asma del niño, se producen cuadros de conducta anómala, como la hiperactividad ó un cuadro de atención deficitaria.
Podemos pues decir que, ‘no está enfermo el paciente porque presenta una artritis, sino que el paciente está enfermo, y por ello produce una artritis’. Curar la artritis en este caso no es curar al paciente, sino sólo suprimir una manifestación de su desequilibrio. La situación se podría comparar con un coche que, teniendo problemas en el motor, dispara la luz roja de la temperatura o del aceite como medio de llamar la atención para que el dueño arregle el problema de fondo. ¿Qué pensaríamos si al llevarlo al taller, el mecánico se limitara a arrancar la bombilla roja encendida en vez de arreglar el depósito del aceite? En realidad, el único objetivo posible de una verdadera curación es el restablecer el equilibrio de la fuerza vital del organismo.
La homeopatía unicista tiene en cuenta a la persona como una unidad única e indivisible. Así pues, la homeopatía unicista no emplea simultáneamente remedios diversos para los diferentes síntomas de la persona—un remedio para la psoriasis, otro para digestiones lentas y otro para la tristeza--- sino que emplea un remedio único cada vez para tratar el desequilibrio de fondo que es el que produce todos los síntomas del paciente, el auténtico ojo del huracán de la enfermedad y del malestar del ser humano. Cuando se restablece la salud de éste modo, no sólo desaparecen los síntomas inmediatos que presenta la persona, sino que también se fortalece su salud en general y se evita el desarrollo de enfermedades más serias en el futuro.
USTED PUEDE REALIZAR UNA CONSULTA A DISTANCIA DESDE LA COMODIDAD DE SU HOGAR. Para más información CLICK AQUI
FLORES DE BACH
Las flores de Bach se encuentran dentro del grupo de las llamadas medicinas alternativas, y están reconocidas por la Organización Mundial de la Salud desde 1976.
La terapia con Flores de Bach, es un método sencillo y natural de restablecimiento completo del equilibrio y armonía a través de la personalidad.
Estos remedios son preparados a partir de flores de plantas, arbustos y árboles, no siendo ninguno de ellos perjudicial para la salud, ni creando dependencia a los mismos.
Son usados principalmente para solucionar desequilibrios emocionales, pero también para tratar problemas físicos, puesto que la preocupación del sufridor, la desesperanza, la irritabilidad, etc. como otros estados de la mente, no solo dificultan la recuperación de la salud física retardando la convalecencia, sino que generalmente se aceptan como causas primeras de enfermedad o malestar. La continua preocupación del temor disminuye la vitalidad individual.
Cuando la paz y la armonía se consiguen, la unidad retorna a la mente y al cuerpo, cerrando el circuito tal y como era, permitiendo a la fuerza de la vida fluir libremente de nuevo, proporcionando al cuerpo la oportunidad de generar su propia curación natural.
El método se basa en el uso de treinta y ocho remedios naturales, que inciden sobre las vibraciones energéticas más sutiles del hombre.
La vida es, para cada uno de nosotros, un viaje único e irrepetible, y el estado de salud tiene la función de indicarnos en qué punto nos encontramos: así pues, cada síntoma nos transmite un mensaje preciso que nos ayuda a reconocer y aceptar las distintas etapas de nuestro camino. De este modo, el reestablecimiento de la salud, se convierte en una confirmación de nuestra actitud global así como en un refuerzo de nuestro crecimiento.
Podemos definir la terapia con Flores de Bach como un instrumento de reestablecimiento de la salud que se produce a través del reequilibrio de la conciencia. Actúa de forma que favorece la armonización de la vibración energética, bloqueada momentáneamente o mal canalizada.
La terapia con las flores del doctor Bach es un sistema terapéutico muy sencillo del que pueden obtenerse extraordinarios resultados.
LOS CINCO ELEMENTOS (MEDICINA TRADICIONAL CHINA)
La Teoría de los cinco elementos es muy utilizada en la Medicina Tradicional China. Los elementos son Madera, Tierra, Metal, Fuego y Agua, y cada uno de ellos se corresponde con algún aspecto humano o de la naturaleza: desequilibrios, Estereotipos físicos, sabores, colores, estaciones, temperatura, etc. Se debe entender como un constante equilibrio cambiante, una perfecta armonía que influye en los chakras energéticamente del cuerpo y, por lo tanto, en nuestro físico y estado mental y emocional.
MADERA (Hígado y Vesícular biliar)
Desequilibrio de Madera: Cansancio entremo, agotamiento, hepatitis crónica, ira, histeria, dolor muscular, calambres, vista cansada, estreñimiento, calor interior, disfunciones sexuales, vómitos, insomnio.
Forma del rostro: Delgados y huesudos.
Sabor: Ácido.
Puntos para entender la madera: Muy masculino, creativo, activo, disfruta y funciona bajo presión, le gusta ser el primero, el mejor y único.
Equilibrio: Paciente, creativo, ordenado, flexible, claro de ideas.
Desequilibrio: Violento, con ira, irritable, insensible, impaciente, obstinado, dominante.
Plantas recomendadas: Raíz de angélica, diente de león, flor de brezo, passiflora, té verde, té rojo, tila, té rooibos, hammamelis, cola de caballo, fucus, alcachofera, fumaria.
TIERRA (Bazo, Páncreas y Estómago)
Desequilibrio de Tierra: Anomalías de peso (obesidad o delgadez), problemas digestivos, sudor pegajoso, retención de líquidos, agotamiento mental, perezoso, dificultad para concentrarse, pulso rápido y superficial, frío en manos y pies, aliento fétido, lengua amarillenta, encías inflamadas, herpes labial.
Forma del rostro: Redondeado.
Físico: Redondeado.
Piel: Lisa y suave.
Manos y pies: Pequeños y bonitos.
Sabor: Dulce.
Puntos para entender la Tierra: Agradable, atento, quiere ser todo para todos, pide lealtad, seguridad, previsibilidad, su caracter no es fuerte ni blando.
Equilibrio: Comprensivo, relajado, centrado, compasivo, ayuda de forma incondicional.
Desequilibrio: Cínico, celoso, entrometido, dependiente, se siente víctima, piensa demasiado.
Plantas recomendadas: Té rooibos, té verde, cola de caballo, regaliz, anís verde, angélica raíz, manzanilla dulce, genciana, salvia, cardo mariano, fumaria, agrimonia.
METAL (Pulmón e intestino grueso)
Desequilibrio de Metal: Frecuentes resfriados, asma, debilidad del seistema respiratorio, menstruación dolorosa, problemas de piel, estreñimiento por debilidad intestinal, nariz y garganta irritables, agotamiento de la voz, problemas de pulmón, bronquitis crónica.
Forma del rostro: Cuadrado.
Físico: Simétrico.
Piel: Clara y limpia.
Manos y pies: Fríos.
Sabor: Picante.
Puntos para entender el Metal: Rostro muy blanco, friolero, le gusta la definición, la estructura y la disciplina, respeta la virtud, la discrección y la autoridad.
Equilibrio: Positivo, práctivo, centrado, feliz y enérgico.
Desequilibrio: Depresivo en extremo, melancólico, deprimido, muy crítico, sin autoconfianza.
Plantas recomendadas: Té negro, jengibre, ginseng coreano, té rojo, aquilea, pulmonaria, pino, té rooibos, equinácea, sen hojas, angélica raíz, fucus.
FUEGO (Corazón e Intestino delgado)
Desequilibrio de Fuego: Despierta varias veces durante la noche, angustia, punta de la lengua roja, cara sonrojada, taquicardia, acaloramiento, pulso fuerte, eczemas secos y dolorosos, hiperexcitado, insomnio, colesterol, ácido úrico, fatiga emocional.
Forma del rostro: Mandíbula estrecha.
Físico: Cuello y brazos largos.
Piel: Suave y cálida.
Manos y pies: Elegantes.
Sabor: Amargo.
Puntos para entender el Fuego: Valiente, apasionado, puede conseguir grandes retos, intensamente intuitivo, apasionadamente empático, cree en el poder del carisma y el deseo, le encantan las sensaciones, el drama y el sentimiento intenso.
Equilibrio: Tranquilo, divertido, con paz, adaptable.
Desequilibrio: Hiperactivo, ruidoso, histético, impulsivo, superficial.
Plantas recomendadas: Mejorana, valeriana, menta, tila, té rojo, té rooibos, té de roca, passiflora, gingko biloba, angélica raiz, abedul, fucus, hipérico, milenrama.
AGUA (Riñón y Vejiga)
Desequilibrio de Agua: Agotamiento de la energía vital, lívido baja, fobia y temor psicosomático, ataque frecuente de virus, hipocondríaco, zumbido de oídos, debilidad sexual, próstata, dolores de cabeza, reumatismos, cálculos en los riñones.
Forma del rostro: Alargado y mandíbula ancha.
Físico: Delgado, hueso largo, ojos hundidos y hombros estrechos.
Sabor: Salado.
Puntos para entender el Agua: Busca el conocimiento y la comprensión, le gusta permanecer oculto, enigmático y anónimo, penetrante.
Equilibrio: Con coraje, aventurero, con confianza, sabe lo que quiere, con vitalidad y nergía.
Desequilibrio: Con miedos, paranoico, defensivo, confuso, indefenso.
Plantas Recomendadas: Ginseng coreano, té rojo, té rooibos, té verde, regaliz, jengibre, lavanda, brezo flor, ortiga verde, marrubio blanco, saúco.
En NATUROPATIAESTEPONA hacemos un Estudio Energético y diagnóstico del elemento desequilibrado del consultante gracias a un aparato de Electroacupuntura de Voll, y a través de remedios energéticos que actúan sobre los meridianos energéticos, logramos el restablecimiento y armonización de dicho elemento y nos permite lograr el equilibrio de la persona a través de la regeneración del pentagrama de los 5 elementos.
PARA MÁS INFORMACIÓN PINCHE AQUÍ
ZUMO DE PASTO DE TRIGO
VALOR NUTRITIVO: El TRIGO fue considerado por los antiguos como panacea de los dioses. Después de miles de años se han encontrado granos de trigo en la tumba de los Reyes de Egipto, específicamente en la de Tutankaman. Mahatma Gandhi lo consideraba como el Rey de los cereales por su gran poder nutricional.
Sus propiedades se conocen en todos los pueblos de la tierra. Se utiliza para suplir necesidades nutricionales de la población, principalmente en tiempos difíciles. En casos graves de desnutrición, el primer auxilio que se envía es el trigo, por su poder nutricional se usa para alimentar ejércitos.
Composición Nutricional Del Trigo Por Cada 100 Gramos.
Proteínas: 14,0 gr.
Carbohidratos: 71,0 gr.
Grasa: 2,0 gr.
Vitamina B1 (Tiamina): 0,58 mg.
Vitamina B2 (Riboflavina): 0,15 mg.
Vitamina B3 (Niacina): 2,9 mg.
Vitamina B5 (AC.Pantotènico): 1,5 mg.
Vitamina B6 (Piridoxina): 0,58 mg.
Manganeso: 2,1 mg.
Hierro: 5,0 mg.
Calcio: 33,0 mg.
Potasio: 656,0 mg.
Fósforo: 247,0 mg.
Cobre: 0,7 mg.
VALOR NUTRITIVO DE LA CLOROFILA: La Clorofila que se extrae de la hierba del Trigo Germinado es una de las más ricas fuentes de vitamina A y C y es excepcionalmente rico en el complejo B. Es una excelente fuente de calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, azufre, cobalto, zinc, proteínas y enzimas.
Composición Nutricional de la Clorofila del Trigo Germinado:
Los siguientes datos sobre los nutrientes contenidos en el zumo de una libra (454 gramos aprox.) de Hierba de Trigo, fueron tomados de un reporte del Doctor C. F. Schanabel, hecho a la Sociedad Americana de Químicos:
Clorofila: ............................ 5,000 mg.
Vitamina C: ....................... 2,000 mg.
Vitamina A: .............................360 mg.
Vitamina E: ..............................120 mg.
Vitamina F: ..............................120 mg.
Vitamina K: ..............................120 mg.
Niacina: .....................................120 mg.
Vitamina B2 (Riboflavina): .......24 mg.
Vitamina B1 (Thiamina): ..........12 mg.
Acido Pantoténico: .......................8 mg.
Vitamina B6: .................................4 mg.
Acerca del valor nutritivo y el poder sanador tanto a nivel físico como espiritual habla el Maestro Jesús en los rollos encontrados en las cuevas del Mar Muerto y que se encuentran en los Archivos Secretos del Vaticano: “...Más ahora os hablaré de cosas misteriosas, pues ciertamente os digo, la humilde hierba es más que alimento para los hombres y las bestias. Esconde su gloria bajo un mísero aspecto...”, “...más no saben que secretos se ocultan en ella, hasta los secretos de la vida perdurable en los reinos celestiales” “Ciertamente os digo cada grano de trigo que se lanza hacia el cielo (hierba), es una victoria sobre la muerte....” (Evangelio de los Esenios, Libros III y IV, Pag. 121 a la 130, traducción por el Dr. Edmond Bordeaux Szekely.
La clorofila que se extrae de la HIERBA DEL TRIGO, es una sustancia correspondiente a la hemoglobina, rica en vitaminas A, E y C y excepcional en el complejo B. Contiene calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, azufre, cobalto, proteína y enzimas.
LA CLOROFILA DEL TRIGO GERMINADO Y SUS PROPIEDADES:
La Clorofila es la máxima expresión de la energía del sol asimilada por las plantas.
Además es una sustancia correspondiente a la hemoglobina de la sangre debido a su similitud química, en la que varía únicamente el núcleo: en la Clorofila es magnesio, y en la hemoglobina es hierro.
Todas las plantas verdes contienen Clorofila, sin embargo, si la quiere obtener en gran calidad, debe recurrirse a la Hierba de Trigo. También la alfalfa germinada en frasco, el girasol germinado sembrado en tierra, y el maíz contienen importantes valores de clorofila.
La Clorofila que se extrae del germinado de la hierba o pasto del Ttrigo alcanza el máximo grado de calidad y valor terapéutico.
El Dr. Birscher, un ilustre investigador científico, llamo a la Clorofila del Trigo “El poder concentrado del sol”. Dijo que la Clorofila aumenta la función del corazón, afecta positivamente el sistema vascular, los intestinos, los pulmones y el útero en la mujer.
Según el Dr. Birscher, la naturaleza usa la Clorofila como limpiadora y reconstructora del cuerpo, y como neutralizadora de toxinas.
Según el conocido investigador Pfeiffer, si deshidratamos la Hierba del trigo, su composición proteínica es de 47.41, tres veces más alta que la concentración de la carne de res.
El zumo de la Hierba del Trigo puede disolver las cicatrices que se forman en los pulmones cuando aspiramos gases ácidos.
¨ Ayuda a bajar la alta presión arterial al reducir toxinas del cuerpo y proveer hierro que ayuda a la circulación.
¨ Purifica la sangre. Actúa como detergente en el organismo, bajando en un mes de consumo los niveles de colesterol y triglicéridos a niveles normales.
¨ Ayuda a eliminar la caspa -frotarlo en el cuero cabelludo y enjuagar antes del champú- , al igual que evita la caída del cabello
¨ Ayuda a eliminar infecciones vaginales - hacer duchado interno de zumo más un poco de agua pura.
¨ Puede prevenir la caries, piorrea y dolor de muelas para ello lo ideal es masticar la hierba y luego de sacarle el zumo, botar el afrecho o retener el zumo extraído en la máquina de moler, en la boca unos 3 minutos.
¨ Ayuda a aliviar el dolor de la garganta.
¨ El zumo controla los problemas cutáneos, usándolo de las dos formas: tomado y aplicado, incluyendo heridas varicosas.
¨ 30 gramos de clorofila de trigo germinado equivale a casi un kilo y medio de vegetales mixtos.
¨ Tomar la clorofila diariamente durante un mes eleva los niveles de la hemoglobina, evitando así la anemia, inclusive puede evitar la transfusión de sangre a alguien con anemia profunda.
¨ Evita el mal aliento.
¨ Puede usarse para esterilizar, disolviéndolo en un poco de agua.
¨ Combinado con una nutrición fácilmente asimilable, puede evitar las canas, si se toma durante unos 2 años.
¨ Es fuente de vitaminas frescas, vivas, para una salud total.
¨ Protege y sana las quemaduras.
¨ Da fuerza, salud, espiritualidad y bienestar.
¨ Ayuda a limpiar los canales sanguíneos y promueve la digestión correcta.
¨ Disuelto en agua tibia, es un baño excelente - remojarse en él 15 - 20 minutos, enjugarse con agua fría -.
¨ Después de una enema un implante de zumo sanea y desintoxica las paredes del colon y de los órganos internos.
¨ Desinfecta y limpia el organismo de bacterias y virus. Es antibiótico natural. Además desinflama.
¨ Ayuda a controlar el envejecimiento y energiza las hormonas sexuales.
¨ Puede controlar la radiación, la contaminación y los olores del hogar.
¨ Neutraliza las moléculas inorgánicas dañinas. Las frutas y los vegetales contaminados con sustancias químicas, pueden limpiarse en agua con zumo.
¨ Los metales tóxicos (plomo, cadmio, mercurio, aluminio y el exceso de cobre), pueden extraerse del cuerpo mediante pequeñas cantidades de zumo, en dosis ascendentes y llevando una alimentación viva.
¨ El zumo refuerza los glóbulos mediante su energía purificadora y su valor nutritivo, si se combina con una dieta de alimentos vivos producidos orgánicamente.
¨ Si suspendemos Hierba de Trigo en el agua de un acuario, purifica y desinfecta el agua, puede sanar los peces enfermos.
¨ Actúa de forma muy potente en casos de depresión y enfermedades mentales.
¨ Es antioxidante natural.
¨ Limpia el campo electromagnético, eleva la vibración.
¨ Excelente para convalecientes, pacientes débiles ó con dificultad motriz, al igual que en pacientes con cualquier tipo de retraso.
Su principal acción se ha visto en la curación del cáncer.
PRACTICA DE LA GERMINACIÓN
MATERIALES: Se usa un frasco de vidrio de boca ancha, una tela para mosquitero o tul y una goma elástica.
1. Poner a remojar durante 6 u 8 horas una taza de semilla entera y seca de Trigo para obtener grano germinado que permita sembrar una bandeja. Por lo tanto si se desea comer también el grano germinado en las sopas, ensaladas, etc, debe aumentar la cantidad de semilla seca a una taza y media o a dos tazas. Lavar las semillas en el frasco quitándole lo que queda en la superficie. Y cubrirlas con suficiente agua para su remojo, al menos tres veces el volumen de los granos.
2. Luego de remojados el número de horas que requiere la semilla, quitamos el agua; no la tire al fregadero, se puede emplear para regar plantas por su alto contenido de minerales, algunas personas recomiendan no tomarla porque también contiene toxinas que la semilla ha liberado. Colocamos el frasco en posición a 45º para que escurra toda el agua.
3. De una a dos veces en el día se deben enjuagar las semillas. No dejar en remojo, solo enjuagar y a continuación tirar el agua.
4. Colocar de nuevo el frasco inclinado a 45° para que se escurra bien el agua.
5. Una vez que salga del brote del mismo tamaño que la semilla o sea en un día y medio o dos días, está listo el grano germinado para ser consumido agregándolo a las ensaladas, sopas o jugos licuados. De igual manera está listo para sembrarse en la bandeja para obtener la clorofila que se extrae de la Hierba del Trigo Germinado.
PROCESO PARA LA SIEMBRA: El trigo germinado en grano se siembra si se quiere obtener la Hierba de Trigo para extraer la Clorofila. Para ello se necesitan 2 bandejas y tierra que debe ser lo más pura posible, pero por lo general cualquier tierra que venden para plantas es idónea.
1. Echar la tierra en una bandeja que puede ser de las que se usan en los restaurantes (o bandejas donde viene la fruta cuando la compramos en supermercados).
2. Revisar que la tierra quede bien pareja y sin apelmazar (Que la tierra quede suelta). Debe haber como mínimo unos 2cms de tierra de profundidad en la bandeja.
3. Esparcir la semilla germinada sobre la tierra, abarcando toda la bandeja con las semillas, no necesita ser enterrada.
4. Echarle agua que hidrate bien la tierra, pero no tan abundante que la encharque.
5. Revisar inclinando un poco la bandeja para dejar que salga el exceso de agua.
6. Colocar encima de la bandeja sembrada unas hojas de periodicos y mojar dichas hojas con agua (que queden las hojas empapadas) para evitar que penetre la luz y conservar la humedad. Dejar tapado por dos días máximo si el ambiente está cálido o tres días si es frío.
Revise la temperatura interna para evitar que forme hongo cuando está haciendo mucho calor (airear) o se sequen las semilas por heladas (Buscar un lugar cálido).
7. Destapar la bandeja y regar de 1 a 2 veces por día, dependiendo del clima, pues si esta muy caliente, se seca rápido la tierra y necesitaría entonces regar 2 veces (se debe regar sin inundar). Si el clima está muy frió y ve que la tierra está húmeda riegue con agua al destapar y despues al tercer o cuarto día después de destapada la bandeja y sólo esa vez en todo el proceso. A partir del tercer o cuarto día, poner unas horas al sol para que las hojas se pongan verdes (clorofila) y puedan absorber el poder del Sol.
8. Al sexto o séptimo día despues de destapada la bandeja y a una altura aproximada de unos 15 a 20 cm. está listo para cortar, esto se ve porque empiezan a caérsele una o varias hojitas por los lados (empieza a nacerle al trigo una segunda hoja).
Manera de extraer el zumo de la Hierba: Cortar todas las mañanas un puñado de la Hierba, y moler en licuadoras especiales para esta función (http://www.vitality4life.es/lexen-manual-healthy-wheatgrass-juicer.html), o en un mortero (si se hace de este modo, una vez que este bien molida la hierba, extraer del mortero meter en una gasa la hierba y prensarla con la mano para sacar todo el jugo en un vaso. Una advertencia es que si lo hacemos con el mortero y la gasa, las manos se manchan con la clorofila y cuesta bastante quitarlo, también se necesita mucha más cantidad de trigo -y de tiempo- que con la licuadora destinada a ese fín -mirar el link donde podemos encontrar la licuadora). No se debe licuar con una batidora normal de cuchillas, porque la revolución de las hojas de la licuadora acelera el proceso de oxidación de la Clorofila y le hace perder muchas propiedades. Además la licuadora tritura pero no extrae zumos.
Se debe consumir inmediatamente cuando se extrae, porque se oxida perdiendo propiedades. Lo óptimo seria tomarlo en ayunas y esperar más o menos una media hora para desayunar, o por la noche antes de acostarse, pero siempre con el estómago vacío. (Sólo se toma una vez al día).
Otra manera de extraer el zumo de la hierba de trigo es masticar la hierba, extraerle el zumo y expulsar luego las fibras de la hierba, pues este es muy duro y nuestro aparato digestivo no tiene la capacidad para digerirlo. De este modo actúa de forma muy favorable en problemas de encías ó dientes.
La dosis recomendable es de un chupito (30 cc.) o dos cucharadas de jugo (una cuchara corresponde a 15ml de jugo), y en dosis terapéuticas (es decir, cuando hay una enfermedad que queremos solucionar con dicho jugo, tomar el doble).
La Clorofila por ser un desintoxicante efectivo puede generar en ciertas personas mareos u otros malestares. Se recomienda entonces, para disminuir esas reacciones de eliminación de toxinas, tomar un poco de zumo de limón ó naranja diluido en agua, media hora antes de consumir la clorofila.
Las personas que sienten náuseas con sólo oler el zumo de la hierba, deben tomarlo lentamente haciendo que las glándulas salivales se activen y pasarlo masticando una ramita de perejil.
Otra manera es tomarlo por vía anal, introduciendo el zumo en el colon. Pero antes debe hacerse un lavado de colon para despejar el trayecto y así introducir una onza de clorofila de trigo diluída en unas 3 o 5 onzas de agua pura. Esto permite acelerar la regeneración de la flora intestinal sin causar tantos malestares a las personas que no puedan absorberlo por vía oral y de allí hace el recorrido a las demás partes del cuerpo.
La piel puede también absorber grandes cantidades de zumo y debe aplicarse sobre todo en heridas abiertas, quemaduras, granos, picaduras ò sobre cualquier parte dolorida. La cicatrización se lleva a cabo de un modo más rápido y no hay que desinfectar la herida pues el zumo actúa como antibiótico natural.
No se debe consumir proteína animal - carne, aves, pescado ni alcohol - durante el tiempo de tratamiento, pues en algunas personas puede haber reacción y también porque retarda el proceso de sanaciòn.
La clorofila que se extrae de la HIERBA DEL TRIGO, es una sustancia correspondiente a la hemoglobina, rica en vitaminas A, E y C y excepcional en el complejo B. Contiene calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, azufre, cobalto, proteína y enzimas.
· De una bandeja puede cortarse entre unos 250 a 300 grs. de Hierba que equivalen a unos 170 gramos o sea 6 días de tratamiento para una sola persona (si bebemos todos los días 30 cc). Para no parar el tratamiento debe germinarse en serie de modo que cuando se corte, haya otra creciendo.
GUANÁBANA ANTITUMORAL
GUANÁBANA ANTITUMORAL
La Graviola es una planta comúnmente denominada Guanábana, que crece en la amazonía peruana y cuyas corteza y hojas poseen cualidades antitumorales.
Según los últimos estudios realizados a los alcaloides presentes en la corteza, hojas y semillas de este árbol, se descubrió su efecto citotóxico, lo que puede ser aprovechado para el tratamiento de diversos tipos de tumores malignos, sin atacar a las células sanas.
Los alcaloides de la Graviola son especialmente útiles en el combate de cánceres del páncreas,
pulmones y próstata.
¿La Graviola Cura el Cáncer?
Dado que se trata de un producto natural no patentable, no es posible afirmar esto con certeza. Sin embargo, existen diversos estudios al respecto que acreditan la fama que la Graviola tiene en esta terapéutica.
Estudios científicos realizados en la Universidad de Purdue en Indiana, USA y en Japón, han demostrado excepcionales beneficios para el tratamiento de ciertos tipos de tumores cancerosos, especialmente
los localizados en el pulmón, páncreas y próstata.
Su efectiva actividad se debe a su alto contenido en Acetogenina, sustancia que presenta una actividad semejante a la Adriomicina, que se usa en quimioterapia, pero a diferencia de esta última, su
acción es selectiva sobre las células cancerosas, sin dañar los tejidos sanos.
Se dice que la Acetogenina es cerca de 10,000 veces más efectiva que la Adriomicina.
¿Qué nuevos descubrimientos se han realizado con respecto a las propiedades de la Graviola?
Dos nuevos anillos acetogénicos de mono-tetrahidrofuranos (Annomuricina E y
muricapentocina) han sido descubiertos en las hojas de Guanábana. El pulverizado directo por bioactividad de la hoja de Annona muricata L. (Annonaceae) ha resultado en el aislamiento de dos
nuevos acetogénicos Annonaceous: Annomuricina (1) y muricapentocina (2).
Los componentes 1 y 2 son anillos acetogénicos de monotetrahidrofuranos que contienen 2 grupos hidroxilos periféricos.
Sin embargo, cada uno presenta tres grupos hidroxilos. El componente 1 contiene un eritro 1,2-diol, y el componente 2 contiene un 1,5,9-triol moiety. Ambos componentes, el 1 y el 2, muestran una significativa citotoxicidad contra seis tipos de tumores humanos, con especial incidencia en el carcinoma pancreático (PACA-2) y el adenocarcinoma de colon (HT-29).
El Departamento de Medicina Química y Farmacia Molecular, Escuela de Farmacia y Ciencias Farmacológicas de la Universidad de Purdue, West Lafayette ha reportado lo siguiente:
Dos nuevos anillos acetogénicos de mono-tetrahidrofuranos (Annomuricina E y muricapentocina) han sido descubiertos en las hojas de Guanábana.
Del pulverizado directo por bioactividad de la hoja de Annona muricata L.(Annonaceae) ha resultado en el aislamiento de dos nuevos acetogénicos Annonaceous: Annomuricina (1) y muricapentocina (2).
Los Componentes 1 y 2 son anillos acetogénicos de monotetrahidrofuranos que
contienen 2 grupos hidroxilos periféricos. Sin embargo, cada uno presenta tres grupos hidroxilos. El componente 1 contiene un eritro 1,2-diol, y el componente 2 contiene un 1,5,9-triol moiety. Ambos componentes, el 1 y el 2, muestran una significativa citotoxicidad contra seis tipos de tumores humanos, con especial incidencia en el carcinoma pancreático (PACA-2) y el adenocarcinoma de colon (HT-29).
¿Cómo debe Consumirse la Graviola?
Dado que la Graviola es un producto vegetal que también limpia el estómago, se recomienda tomar las cápsulas de graviola de una manera gradual, de menos a más, con el fin de lograr que el cuerpo se acostumbre a este producto.
Otras Ventajas de Tomar Graviola
La Graviola, además de ser un coadyuvante en tratamientos de cáncer de pulmón, hígado, colon, páncreas, riñón y estómago, también es Antibacteriano, Antiparasitario, Antiespasmódico,
Astringente, Febrífugo, Hipotensor, Sedativo, Estomacal y Vasodilatador.
También es usada para es utilizada tradicionalmente para combatir los estados de ansiedad, depresión y nerviosismo.
"Los estudios señalan también que la graviola es 10,000 veces mas efectiva que el Adriamicyn que es usada en la quimioterapia y que además actúa en forma selectiva, ya que mata únicamente las células
cancerosas sin dañar las sanas. Ello no ocurre en el tratamiento antes mencionado y que se demuestra
con la caída del cabello. Esta investigación aun no ha concluido, pero hay indicios que el uso de la graviola controla en 48 horas el crecimiento de un tumor"*
La Guanabana es un árbol pequeño y vertical del árbol de hoja perenne que crece 5 a 6 metros de la altura con hojas grandes, oscuras, verdes y brillantes. Es nativa de la selva tropical del Perú y Brasil. La fruta se vende en Los mercados locales en los trópicos donde lo se llama Guanábana o Cherimoya brasileño y es excelente para hacer las bebidas y los sorbetes y, aunque levemente de ácido agrio, puede ser comido directamente o elaborado.
La Salud la Graviola van de la mano
Todas las partes del árbol del graviola se utilizan en medicina natural en las zonas tropicales, incluyendo la corteza, se van, las raíces, fruta, y las semillas de la fruta. Las diversas
características y aplicaciones se atribuyen a las diversas partes del árbol.
Generalmente, la fruta y el zumo de fruta se toman para los gusanos y los parásitos, para refrescar fiebres, para aumentar la leche de la madre después del parto, y como astringente para la diarrea y la disentería.
Las semillas machacadas se utilizan contra parásitos internos y externos, piojos principalmente, y
gusanos. Las raíces se consideran sedativas, antiespasmódicas, hipotensas, y relajantes, y se toman en infusión, para tratar estos casos.
La Graviola tiene una historia larga, rica de uso en medicina herbaria así como un uso indígena registrado muy largo. En los Andes peruanos, un té de la hoja se utiliza para el catarro (inflamación de
membranas mucosas) y la semilla machacada se utiliza para matar a parásitos.
En la Amazonia peruana, la corteza y raíces, se utilizan para la diabetes y como sedativo y antiespasmódico. Las tribus indígenas en Guyana utilizan una hoja y/o raspan té como tónico sedante y del corazón.
En el Amazonas brasileño un té de la hoja se utiliza para los problemas del hígado, y el aceite y la fruta inmadura se mezcla con aceite de oliva y se utiliza externamente para la neuralgia, el reumatismo, y el dolor de la artritis.
En Jamaica, Haití, e Indias del oeste, la fruta y/o el zumo de fruta se utilizan para las fiebres, los parásitos y la diarrea; la corteza o la hoja se utiliza como un antiespasmódico, sedativo, y
relajante para los padecimientos del corazón, las toses, la gripe, el parto difícil, el asma, la
hipertensión, y los parásitos.
Dato importante acerca del Cáncer
Quizás uno de los descubrimientos más importantes relacionados al cáncer es el de los parásitos.
Todos los pacientes de cáncer están infectados con parásitos. Los parásitos (los mismos que le dan a
nuestros perros y gatos) crean tanto toxicidad dentro del cuerpo, con sus excrementos y su orina, que
simplemente al cuerpo no le queda ninguna defensa contra el cáncer y sucumbe ante el ataque de las células cancerosas.
Este descubrimiento lo hizo la Doctora Hulda Clarkcuyo libro "The Cure for All Cancers" (La Cura para Todos los Canceres) ha vendido millones de copias. Hay cientos de personas que dan testimonio
del éxito del tratamiento herbario de la doctora Clark donde han detenido totalmente el progreso de un cáncer en sus cuerpos con este tratamiento.
Es por esta razón de la importancia de la Graviola frente al cáncer por su propiedades desparasitantes y citotóxicas.
Graviola antitumoral Natural
Lo más sorprendente de la Graviola son los estudios llevados a cabo por la Universidad de Purdue, en Indiana (USA) desde 1997 en tratamientos de tumores. Esta Universidad ha desarrollado investigaciones relativas a la acción inhibidora de derivados de Annonaceous en células cancerígenas, contando con más de cuatro patentes registradas en Estados Unidos referidas a la acción de los componentes acetogénicos sobre células cancerígenas.
Sus muchas aplicaciones en medicina natural han sido validadas por esta investigación científica. Los estudios más tempranos fueron entre 1941 y 1962.
Varios estudios de diversos investigadores demostraron que la corteza tenia acción relajante hipotensora, antiespasmódica, vasodilatadora del músculo liso y actividades cardiodepresivas en animales.
Los investigadores re-verificaron las características hipotensoras de la hoja de Graviola en ratas otra vez en 1991. Varios estudios han demostrado que los extractos de la hoja, corteza, raíz, vástago
y semilla de Graviola son Anti-bacterianos in Vitro contra patógeno numerosos y que la corteza
tiene características antimicóticos.
Las semillas de Graviola demostraron características antiparasitarias. Un estudio 1991, en extracto de hojas demostró ser activo contra malaria, en dos otros estudios en 1990 y 1993 las semillas de Graviola demostraron características insecticidas, con la semilla se demostraba actividad insecticida fuerte en un estudio temprano
1940. En 1997 estudios clínicos demuestran que los alcaloides encontrados en la fruta de Graviola tienen efectos antidepresivos en animales.
La investigación en Graviola está en curso, cuatro nuevos estudios se han publicado en 1998 sobre avances fitoquímicos específicos que están demostrando las características anticancerígenas y
antivíricas más fuertes.
Los estudios señalan también que la graviola es 10,000 veces mas efectiva que el Adriamicyn que es usada en la quimioterapia y que además actúa en forma selectiva, ya que mata únicamente las células cancerosas sin dañar las sanas. Ello no ocurre en el tratamiento antes mencionado y que se demuestra
con la caida del cabello. Esta investigación aun no ha concluido, pero hay indicios que el uso de la graviola controla en 48 horas el crecimiento de un tumor.
En un programa de investigación de 1976 del instituto nacional del cáncer, el vástago de Graviola demostró que la citotoxicidad activa contra las células del cáncer. Investigaciones de Graviola a
nivel fitoquímico se encontró el acetogénesis anonáceos . Las características antifeedant (impiden la irrigación y alimentación del tumor), antitumoral, pesticida y/o insecticida potente de estos aceto-anonáceos se han divulgado y patentado. Graviola produce estos compuestos naturales en los tejidos finos de la hoja, corteza y vástago.
Los acetogénesis de Anonáceas se encuentran solamente en la familia del annonaceae. En general, los varios aceto-anonáceos se han documentado con actividades antitumorales, antiparasitarias,
pesticidas, antiprotozoarias, antifeedant, antihelmínticas, y antimicrobianas. Ha habido mucho interés en los productos químicos que han demostrado características antitumorales potentes y varios grupos de investigación están intentando sintetizar estos productos químicos para las drogas quimioterapéuticas nuevas.
En una revisión de estos productos químicos naturales en el diario de productos naturales en 1999 observaron: "los acetogénesis de Anonáceas son los agentes antitumorales y pesticidas nuevos
prometedores que se encuentran solamente en la familia annonaceae de las plantas.
Químicamente, son derivados de los ácidos grasos de larga cadena , exhiben sus bioactividades potentes con el agotamiento de los niveles del ATP de la mitocondria del complejo I y por inhibir la oxidasa del NADH de las membranas del plasma de las células del tumor. Así, frustran mecanismos ATP-conducidos de la resistencia."
Otra revisión en los estados científicos del informe 1997-1998 de Skaggs, los "acetogénesis de Anonáceas, particularmente ésos con los anillos adyacentes del bis-bis-tetrahydrofurano (THF), tiene
actividad citotóxica, antitumoral, antimalaria, inmunosupresivas, pesticidas, y antifeedant notables. Muchos de estos derivados del ácido graso tienen esqueletos carbonados similares ; su diversidad llamativa origina principalmente de la configuración relativa y absoluta de sus varias funciones estereogénicas del oxígeno."
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Exención de responsabilidad: Este sitio web no está destinado a proporcionar consejo
médico, diagnóstico de enfermedad, o cualquier intento de forma de practicar la
medicina. No se pretende sustituir la
atención médica personal de un profesional de salud autorizado.
El seguir las recomendaciones o consejos de este sitio web es solo
bajo su responsabilidad.
Por favor, consulte a su profesional de la salud por alguna
enfermedad grave o si necesita algún diagnóstico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)